75 Págs.
Eje temático: Y no tengo planeado…morirme desangrado
Bloque 2: EN LOS NOMBRES QUE ME DEN
CONTENIDOS ---------------------------------
-Introducción con disparadores VINTAGE: “Se dice de mí”, Tita Merello, y “Un año más”, José Vélez
-DIAGNÓSTICO: Chequeamos los procesos de lectura (inferencial, comprensiva y crítica) y hacemos prácticas de apropiación por re-escritura de Se dice de mí .
-INICIO de NIVEL:
-Ámbitos Estudio y Ciudadanía: Aproximación al Chisme y al Rumor a través de textos académicos y periodísticos. Apropiación por hipótesis iniciales.
-Prácticas de lectura literaria I .Trayecto 1: Selección de La traición de Rita Hayworth, de Manuel Puig. Consignas de comprensión e interpretación.
-Prácticas de lectura literaria II. Trayecto 2: Selección de Boquitas pintadas de Manuel Puig. Consignas de lectura crítica y vinculación con la propia vida (E.S.I.: MANDATOS SOCIALES).
-Prácticas de lectura literaria III. Trayecto 3: Selección (más extensa) de Cae la noche tropical de Manuel Puig. Consignas de lectura crítica y vinculación con la propia vida en torno a los ejes: En los nombres que me den y Cuanto cuentas, TE cuentas. Actividad en plantilla POP ART (historieta).
-Prácticas de lectura literaria IV. Trayecto 4: Algo muy grave va a suceder en este pueblo, de Gabriel García Márquez. Diferencias entre Chisme, Rumor, y Augurio
- Prácticas de escritura literaria: Actividad de escritura creativa a partir de la hiperbolización de titulares insólitos, con ejemplos y repaso de formatos posibles (POP-masivos).
-R.S.L.: Proceso de escritura. Planificación, Textualización y Revisión paso a paso.
- INTEGRACIÓN del RECORRIDO y EVALUACIÓN FORMATIVA: Revisamos nuestras hipótesis iniciales, reformulamos, argumentamos y completamos RÚBRICA CO-EVALUATIVA a partir de los Augurios
OBJETIVOS Y EXPECT. ---------------------------------
-Que encuentren en la Literatura y el Arte medios para conocer y conocerse; procesar y sobrellevar la mirada del y sobre el OTRO.
-Que se sientan contenidos y sostenidos en los libros (y en el aula).
-Que desarrollen sus competencias lectoras/ escritoras, y CRÍTICAS: que hagan consciente el poder del lenguaje y sus recursos significativos.
-Que jueguen y experimenten el Arte en todo su poder SIGNIFICATIVO, para sus propias vidas y expresiones.
-Que se involucren en sus procesos de desarrollo y aprendizaje.
Criterios de EVALUACIÓN: asistencia, compromiso y honestidad (no copiar de otros) que se evidencian en RÚBRICA de pág. 73.
1 cuota de $12.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.000,00 |
2 cuotas de $6.928,20 | Total $13.856,40 | |
3 cuotas de $4.724,40 | Total $14.173,20 | |
6 cuotas de $2.576,20 | Total $15.457,20 | |
9 cuotas de $1.861,20 | Total $16.750,80 | |
12 cuotas de $1.508,30 | Total $18.099,60 |
1 cuota de $12.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.000,00 |