PDF imprimible. 6to año BLOQUE1. (se muestra/explica en el video de arriba)
CONTENIDOS:
Período de diagnóstico y activación de saberes previos:
Lectura comprensiva, lectura crítica, lectura inferencial
-Disparador: “póslogo” de Y usted ¿de qué se ríe? de Paula Labeur y Griselda Gandolfi..
Inicio de Nivel:
1. Aproximación a las ditintas teorías y formas del HUMOR
-Descarga, superioridad e incongruencia. (SÁTIRA Y PARADOJA)
-Actividades de análisis y reconocimiento con humor gráfico y sketchs audiovisuales. LECTURA CRÍTICA: La sátira social.
2. Primer Trayecto lector: Humor en NARRATIVA.
-Humor COSTUMBRISTA: El sordo de R. Fontanarrosa
-PARODIA: Introducción con videoclips y reels
- El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha de M. de Cervantes (selecc)
-Actividades de reconocimiento, de comprensión y de construcción de la subjetividad (los sueños)
3. Segundo Trayecto lector. Humor en ESCENA
Breve repaso por el teatro rioplatense.
-GROTESCO CRIOLLO (características, contexto, temas etc)
-La Nona de Roberto Cossa (teatro leído)
-Esperando la carroza de Jajobo Lángser (película)
4.Cierre y evaluación con actividades gamizadas y actividades de reconocimiento y análisis integradas.
1 cuota de $5.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $5.000,00 |
2 cuotas de $2.886,75 | Total $5.773,50 | |
3 cuotas de $1.968,50 | Total $5.905,50 | |
6 cuotas de $1.073,42 | Total $6.440,50 | |
9 cuotas de $775,50 | Total $6.979,50 | |
12 cuotas de $628,46 | Total $7.541,50 |
1 cuota de $5.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $5.000,00 |