Cuadernillo PDF- (se ve en video anterior)
CONTENIDOS:
Eje temático: No saber es de terror
Bloque 3 Terror verdadero: Escribir la realidad a través de la ficción
ÁMBITO DE LA LITERATURA
-El cuento: Cuando hablábamos con los muertos de Mariana Enríquez
Revisión y ampliación del género Fantástico de Terror
Concepto de ficción y significar la realidad a través de la ficción.
-La novela: Los que volvieron de Márgara Abervach
Autor y narrador. La Literatura en la construcción del sentido y la subjetividad.
-La Historieta: lenguaje multisemiótico y combinación de recursos expresivos
ÁMBITO DEL ESTUDIANTE:
-Trasfondo histórico en la ficción de terror: contextualización del cuento, exploración y búsqueda de información sobre la desaparición de personas durante la dictadura cívico militar.
-Interrelación con otros lenguajes: Cine y Música.
--El informe y el testimonio: El Nunca más de la CONADEP.
-Técnicas de estudio y toma de apuntes.
ÁMBITO DE LA CIUDADANÍA:
-Heredar y resignificar la violencia
-El poder del nombre: el impacto de la restitución de identidades.
-Identidad y vinculación con la propia historia
Reflexión sobre el lenguaje:
La intención de los textos, los propósitos de escritura y los propósitos de lectura (gramática textual)
Revisión de la coherencia y la organización de la información
1 cuota de $5.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $5.000,00 |
2 cuotas de $2.886,75 | Total $5.773,50 | |
3 cuotas de $1.968,50 | Total $5.905,50 | |
6 cuotas de $1.073,42 | Total $6.440,50 | |
9 cuotas de $775,50 | Total $6.979,50 | |
12 cuotas de $628,46 | Total $7.541,50 |
1 cuota de $5.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $5.000,00 |